viernes, 20 de junio de 2014

Origen


Nace a inicios del siglo XX en las orillas del río Zamora donde se encontraba Saori una joven campesina curiosa por aprender sobre sexo,  al ver que se encontraba sola en el lugar decidió bañarse, mientras recorría y exploraba su cuerpo se sorprendió al sentir el gozo que pudo alcanzar con sus manos al entrar en contacto con sus senos y su vagina, llegando a tener múltiples orgasmos, descubriendo el placer de la masturbación, sintiéndose satisfecha pero a la vez impura por lo que en su época hablar de sexo, masturbación y más aun practicarlo era un pecado.

A pesar de ello en secreto y a escondidas mantenía  su acto de placer; no se detuvo siguió experimentando, buscando nuevas formas de excitarse, a través de objetos descubrió una nueva manera de satisfacerse, al darse cuenta que uno de los objetos que uso para su goce tenia forma de pene,  recurrió en la  búsqueda de mas objetos con esta forma. Se convirtió en una esclava del placer ya no solo con consoladores si no que ahora buscaba sentir esa satisfacción con una persona.

Saori saliendo de su casa en busca de provisiones para llenar su alacena, mientras caminaba por la plaza de su barrio encontró a Alan  quien era un hombre afro ecuatoriano; tímidamente se acerco y logro entablar una conversación; lo que conllevo a una amistad. Un día Alan fue a la casa de Saori, fue entonces cuando ella se insinuó tomando la iniciativa seduciéndolo y excitándolo de tal forma que él le correspondió siendo el ausentismo de sus padres la ocasión perfecta para que los dos solos puedan disfrutar de sexo en profunda libertad, dándose cuenta que este acto le conllevaba a un placer similar a cuando ella se masturbaba.


Tiempo después de estar manteniendo relaciones sexuales, se encontraron en un lugar no apto motivo por el cual los llevo a ser descubiertos por personas del pueblo de parte de quienes recibieron castigos y criticas, separándolos y destruyendo lo que ellos tenían, al verse alejados ambos se dejaron llevar por el placer y optaron por recurrir a la masturbación para de esta manera saciar su sed de gozo.

Saori llego a tener sus propios pensamientos reprochando la prohibición de obtener este placer libremente sin tener la necesidad del casamiento como su religión lo obligaba.  Teniendo ya su iniciativa de luchar contra esos tabúes impuestos por la sociedad conservadora, creando su propia religión llamada Cekc; que proviene del término Cekc: que en ruso significa sexo.



Ella pretendía que mediante esta religión se eliminen los grandes tabúes sociales sobre el sexo entre ellos que la mujer debe llegar virgen al matrimonio dando de esta manera libertad para que tanto el hombre como la mujer puedan o no llegar castos a esta etapa de sus vidas, en cuanto se refiere a protección el Cecksismo incita a que sus seguidores mantengan el acto sexual siempre utilizando protección mientras no hayan planificado tener hijos siendo esta decisión de ambos y que no sea únicamente responsabilidad de la mujer sino también del hombre, uno de los fundamentos que promulga esta religión es que el sexo trae consigo grandes beneficios para el cuerpo y la mente es decir que ayuda a reducir el estrés, quemar calorías  entre otras. Para ello planteo los siguientes mandamientos:
  •     Idolatrar el orgasmo mediante la masturbación y manteniendo relaciones sexuales entre dos personas sin importar el género.
  •       Hombre como mujer tienen la libertad de escoger llegar castos o no al matrimonio.
  •      Ambos deben responsabilizarse por la protección
  •     El sexo debe ser libre sin tapujos llamando las cosas por su nombre.
  •      Mantendrás sexo las veces que quieras y con quien quieras
  •     Eres libre de utilizar cualquier tipo de objetos que te conlleven al placer.

Misión

El  Cecksismo busca desaparecer el tabú del sexo en la sociedad; teniendo en cuenta ser libre en el momento de realizarlo, trata de mostrar una sociedad sexualmente educada enseñando a no  ocultarse, descartando los estereotipos implantados por una sociedad conservadora ayudadas  por las religiones y la educación tradicional que tratan de disfrazar la realidad con unos supuestos valores morales  que han creado y nos han limitado.

Visión

La religión cecksista busca que en este siglo XXI  la sociedad entera rompa con los esquemas tradicionales e implante como parte de su cultura hablar de sexo  para así evitar varias enfermedades venéreas, embarazos no deseados y demás consecuencias negativas causadas por el desconocimiento de este tema. Para tratar de erradicar los pensamientos erróneos que se tiene sobre los LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transexuales)  e incluirnos en una sociedad común.

Oración

Madre Saori reina del placer tu que todo lo sabes, permite que el mundo se revele y tenga la valentía de aceptar la felicidad que le ofreces, permite que la humanidad no siga haciéndose daño por no romper con este tabú, permite que la humanidad entienda que todos somos iguales ante la ley de la naturaleza y de la vida y no dejes que nadie se esconda del sentir y se  conocer sobre el sexo.

Credo

Creo en Saori Diosa  del máximo placer, creo en el sexo como una  fuente de felicidad, que fue concebido por una ola de orgasmos y gracia del sentir, creo en el Cekc que nació de una necesidad de romper con los tabúes, padeció bajo el rechazo de una sociedad con un pensamiento religioso cerrado, fue criticada y ocultada, ascendió de los deseos ardientes de la humanidad y desde entonces permanece en lo más íntimo de cada ser.  Creo en la libertad de elección, la igualdad de los derechos y una vida llena de placer.


El Kama-sutra

El Kama sutra es un antiguo texto hindú que trata sobre el comportamiento sexual humano.
Considerado como el trabajo básico sobre el amor en la literatura sánscrita, fue escrito por Vatsiaiana. El título completo es Vātsyāyana kāma sūtra ('Los aforismos sobre la sexualidad, de Vatsiaiana’). Cronológicamente se sitúa al autor en el periodo Gupta (que se desarrolló entre el 240 y el 550 d. C.).
El Kama sutra se compone de 36 capítulos que versan sobre 7 temas diferentes, cada uno de los cuales fue escrito por un experto en el campo. Los temas son:
"Introducción" (4 capítulos): sobre el sexo en general, su lugar en la vida de un hombre, y una clasificación de las mujeres.
"Sobre el acto sexual": una discusión en profundidad sobre los besos, varios tipos de juegos sexuales preliminares al acto sexual, orgasmos, una lista de posiciones sexuales, sexo oral, tabúes y tríos.
"Sobre la elección de una esposa" (5 capítulos): el cortejo y el matrimonio.
"Sobre la esposa" (2 capítulos): la conducta adecuada de una esposa.
"Sobre las esposas de otros" (6 capítulos): principalmente sobre la seducción.
"Sobre las cortesanas" (6 capítulos).

"Sobre atraer a otras personas" (2 capítulos).
Este libro es muy conocido por lo que se han creado diferentes versiones, entre los escritores que han creado nuevas versiones esta:
El escritor Deepak Chopra publico una versión occidental.


Alicia Gallotti creo una versión gay encaminada a dar opciones de placer a las parejas de hombres y mujeres homosexuales.



Masturbación

La masturbación, tanto femenina como masculina, es la estimulación de los órganos genitales con el objeto de obtener placer sexual, pudiendo llegar o no al orgasmo. La masturbación puede realizarse por uno mismo en solitario o como estimulación realizada sobre los genitales de otra persona con los mismos fines placenteros, como ocurre en la masturbación mutua.

La masturbación suele efectuarse con las manos o mediante el frotamiento de los genitales contra algún objeto adecuado, como los llamados «juguetes sexuales», para obtener este tipo de excitación.

Se atribuye a Sigmund Freud el descubrimiento de que la masturbación es algo común en la infancia. Sin embargo, debemos más el conocimiento de la sexualidad humana en la actualidad a un coetáneo suyo: Havelock Ellis. Este autor no sólo señaló que la masturbación era común en los hombres, sino que también se trataba de una práctica habitual en las mujeres de todas las edades.

Técnicas
Hombres
Existen variantes en la masturbación. La mayoría de los hombres se masturban agarrando el pene con la mano, moviéndola de arriba hacia abajo o de atrás hacia adelante, según la postura del individuo. Otros no utilizan toda la mano sino que agarran la zona del frenillo entre los dedos índice y medio, y el pulgar por el otro lado. Otra técnica es emplear las dos manos en el pene. Otros sólo frotan su pene con una mano y con la otra se estimulan los testículos o pezones, entre otras partes del cuerpo.

Los hombres no circuncidados, no suelen necesitar el uso de lubricantes, porque el prepucio ya mitiga los efectos del roce directo por sí solo, aunque los hay que los emplean para añadir sensaciones a su actividad. El uso de lubricantes es más frecuente entre los hombres que tienen su pene circuncidado, con el fin de facilitar el deslizamiento de la mano sobre el glande.

Existen artilugios eléctricos y mecánicos para que los hombres se masturben: muñecas inflables, vaginas artificiales, bombas de vacío, etc. También pueden utilizar vibradores, concentrando su actividad sobre el frenillo.

Mujeres
La mayoría de las mujeres se masturba estimulando la zona del clítoris. Una cuarta parte de ellas suelen añadir también el estímulo vaginal introduciéndose sus dedos para incrementar la sensación placentera. Pero el estímulo exclusivo de la vagina para masturbarse es un procedimiento minoritario, a pesar de lo que muestran las películas pornográficas.

Las mujeres suelen utilizar los dedos para masturbarse. Estimulando el clítoris indirectamente al frotarlo a través del prepucio del clítoris o, menos frecuentemente, estimulando directamente el glande del clítoris. Suelen lubricarse los dedos, sobre todo si estimulan directamente el glande del clítoris, bien introduciéndolos de vez en cuando en la vagina para extender su humedad al clítoris o, bien, mojándolos con su propia saliva.

La gran mayoría de las mujeres se masturban acostadas, o en el baño, y con las piernas abiertas, un 10% lo hace boca abajo y las piernas más juntas o muy juntas. La mitad de estas últimas no emplean los dedos para masturbarse, sino que se frotan contra una almohada, el rebujo de las sábanas o montando algún peluche. El 3% de las mujeres se masturba en cualquier postura simplemente contrayendo los muslos. Otro 2% lo hace empleando el chorro de agua de la ducha o la bañera. Y existe un 2% más que lo hace sin manos, estimulándose sólo con fantasías. A pesar de las numerosas técnicas existentes para masturbarse, la mayoría de las mujeres (71%) suelen serle fiel a una de ellas durante toda su vida.

El uso de dildos, vibradores y otros juguetes eróticos parece estar extendiéndose entre la población femenina. No resulta fácil saber cuántas los emplean. Pero las diferentes encuestas demuestran que entre una de cada cuatro y dos de cada tres mujeres, según los países, utilizan estos artilugios

Juguete sexual

Juguete sexual es un objeto que sirve para aumentar el placer del sexo en pareja o para autocomplacerse.

Lo más común es emplearlos a solas para autocomplacerse, como una manera de aumentar el placer durante la masturbación. También se usan durante el acto sexual en pareja para acrecentar el placer sexual. Por ejemplo, la mujer puede utilizar un vibrador para estimularse el clítoris mientras el hombre la penetra vaginalmente.

La pareja también puede emplear juguetes sexuales como parte de sus fantasías sexuales o juegos sexuales; así se suele producir una mayor excitación por el morbo de ver que algo ayuda a la hora de realizar el acto sexual. Los espejos también se suelen usar como participante del juego. El ver reflejada la figura mientras se intenta alcanzar el clímax puede producir sensaciones excitantes.

Existe gran variedad de juguetes sexuales en el mercado, desde los que se utilizan superficialmente para estimular la cara, el cuello, los oídos y la piel en general, hasta objetos que sirven para ser introducidos en la vagina o el ano.

Algunas personas usan frutas con formas sugestivas que sirven para ser introducidas o frotadas en las diversas zonas erógenas del cuerpo.

Esta es una breve lista de los juguetes sexuales existentes en el mercado:


  • Anillo para el pene
  • Bolas chinas y cuentas anales
  • Bomba de vacío para pene
  • Consolador o dildo o tapón de cúlo
  • Espejos
  • Máquinas o Sex Machine Sybian
  • Muñeca o muñeco
  • Vaginas artificiales
  • Vibrador
  • Arnés










Vagina artificial













Pene de cilicona

Sadomasoquismo

Sadomasoquismo es un acrónimo de los términos sadismo y masoquismo.

El sadismo la obtención de placer al realizar actos de crueldad o dominio. Este disfrute puede ser de naturaleza sexual y consensuada, en cuyo caso se considera una de las parafilias que se engloban bajo el acrónimo BDSM. En caso contrario, puede ser indicativo de trastorno mental o el resultado de emociones humanas como el odio, la venganza e incluso ciertas concepciones de la justicia. Estamos, pues, ante una polisemia con matices de significado netamente diferenciados.


El término sadismo viene del Marqués de Sade, escritor y filósofo francés autor de numerosas obras donde el sadismo sexual ocupa un papel de gran importancia.

Su antónimo y complemento potencial es el masoquismo. El masoquismo es la obtención de placer al ser víctima de actos de crueldad o dominio. Este disfrute también puede ser sexual o asexual. La característica fundamental del masoquismo que lo distingue de otros tipos de sumisión es la algolagnia, esto es, la satisfacción obtenida sufriendo dolor físico en distintos grados.

Atracción hacia el mismo sexo

Atracción hacia el Mismo Sexo o atracción al mismo género es un interés intenso entre miembros del mismo sexo. Este interés puede incluir deseos por su atención, amistad, intimidad, y/o fascinación con sus cuerpos y otros rasgos del género. Esto también puede incluir pensamientos eróticos y comportamiento sexual con otras personas del mismo sexo.
Causas de la atracción por el mismo sexo
La Iglesia no opina sobre la causa de la atracción por el mismo sexo. Considera que las interrogantes en este tema son cuestiones científicas no religiosas, por ello deben responderlas expertos en el campo. Se ha aclarado que no se debe culpar ni a la persona que siente estas atracciones ni a sus padres. Lo importante es vivir los mandamientos de Dios. Todas las personas, sin importar la orientación de sus atracciones, pueden aprender a controlar estas atracciones y vivir una vida casta. Los investigadores no han podido encontrar una causa para las atracciones por el mismo sexo. La mayoría de las asociaciones psicológicas creen que esta atracción es una combinación de influencias genéticas, hormonales y sociales; muchos también piensan que tanto lo innato como lo adquirido juegan papeles importantes en el desarrollo de la misma. Estas asociaciones han reconocido que la orientación sexual no es fija. Es así que la Asociación Psicológica Estadounidense ha manifestado que “algunas personas creen que la orientación sexual es innata y está definida; sin embargo, la orientación sexual se desarrolla durante toda la vida de una persona”.

Mitos respecto a la atracción entre personas del mismo sexo

Mito: La gente no supera la atracción al sexo opuesto
Un mito común es que la gente no supera la atracción al mismo sexo. A algunas personas les gustaría que la gente creyera que nadie realmente cambia. Ellos afirman que los individuos que dicen que ellos ya se sobrepusieron, pueden:
1) No haber realmente experimentado la atracción a personas del mismo sexo
2) ellos solamente están suprimiendo sus verdaderos sentimientos y algún día se darán cuenta. La verdad es que muchas personas encuentran éxito en sobreponerse al comportamiento homosexual, disminuyendo la atracción hacia personas del mismo sexo, resolviendo conflictos internos, y viviendo de acuerdo a sus valores personales y religiosos. Como prueba de los muchos que han tenido éxito, lea los testimonios en los sitios de Internet que se enlistan al final de este artículo.
Algunos activistas gays han divulgado rumores que la gente que ha escrito libros o ha compartido públicamente sus historias de cambio, no existen, o han regresado a su identidad como gay. Esto no es verdad. Las Conferencias de Evergreen International, Exodus International y otras organizaciones nacionales e internacionales regularmente invitan a dichos autores a hablar públicamente.
Mito: Algunas Personas nacen gays. Esto es totalmente genético
Algunos científicos han tratado de descubrir una prueba científica que indique que la homosexualidad es genética y que por lo tanto, esto no se puede cambiar. Algunos estudios indican que existe un componente biológico, pero no han probado que la atracción hacia personas del mismo sexo es simplemente causada por la genética, o que dicha causa potencial descarta la posibilidad de que las personas puedan cambiar dichas atracciones. A la inversa, los estudios han demostrado que el ambiente, la experiencia y el deseo juegan un rol importante en la homosexualidad.
Es difícil desarrollar teorías acerca de los orígenes de las atracciones a personas del mismo sexo porque ninguna teoría encaja en cada situación. Los temas sexuales y emocionales son el resultado de una interacción compleja de personalidad, herencia biológica, influencias del entorno y experiencias de desarrollo.
Mito: Las asociaciones sicológicas en América denuncian el tratar de cambiar. Es poco ético aún intentarlo
Muchas organizaciones profesionales han hecho declaraciones acerca de la inefectividad y daño potencial que puede ser causado por la terapia reparativa o de conversión. Ellos reclaman que los riesgos potenciales de dicha terapia incluyen depresión, ansiedad, y comportamiento de auto-destrucción. La Asociación Sicológica Americana de Lesbianas, y el Comité para Asuntos Bisexuales y Gay han procurado por años el derecho de los individuos de recibir tratamiento por atracciones al mismo sexo no deseadas y han presionado al APA de impedir a los científicos de estudiar la vialidad de la terapia que afirma el género.
No es ético para un terapista el tratar de convencer a un cliente a que él o ella deben cambiar de la homosexualidad a la heterosexualidad. Sin embargo, es de la misma manera poco ético para un terapista decirle a un cliente que se mantenga en su homosexualidad cuando él/ella han determinado que la homosexualidad no encaja con sus valores personales o ha llegado al terapista para solicitar ayuda para sobreponerse a esto. La terapia ética sucede cuando el terapista presenta alternativas y deja que el cliente tome decisiones por él o por ella misma. Las personas tienen el derecho a conocer la prevención y los tratamientos efectivos disponibles. Una variedad de estudios han demostrado que entre el 25% y 50% de aquellos que han buscado tratamiento han experimentado una mejoría significativa.
La terapia para la afirmación del género ha recibido recientemente un creciente interés de parte de las organizaciones y terapistas que creen en ayudar a las personas que han determinado por ellos mimos que ellos quieren sobreponerse a las atracciones hacia el mismo sexo no deseadas.
Mito: Los esfuerzos de hacer que la gente cambie hacen más daño que bien
La gente algunas veces trata de desacreditar los esfuerzos de quienes están cambiando sus vidas, diciendo que el estrés y esfuerzo para tratar de cambiar solamente hace que las familias se dividan y causa más daño que bien. En realidad, existen miles de personas quienes mejoran sus vidas al resolver sus conflictos internos, para lograr vivir de acuerdo a sus valores personales y mantener a sus familias unidas. Por supuesto, hay quienes que no tienen éxito. Algunas de estas personas son vocales y tratan de convencer a otros de que nadie está teniendo éxito. Como prueba de que muchos tienen éxito, lea los testimonios en los sitios de Internet listados al final de este artículo.
Aunque es verdad que nadie debe ser forzado al tratamiento, tampoco nadie debe negar el tratamiento si ellos lo desean. Al final, es un asunto de libertad personal y determinación propia.
Mito: Usted puede apoyar relaciones sexuales entre personas del mismo género y aún ser buen miembro de la Iglesia

Muchos grupos que se hacen llamar “SUD” apoyan el derecho de las personas de involucrarse en relaciones sexuales del mismo género. Ellos se dan cuenta de que cuando las personas son atraídas al mismo sexo, ellas no tienen esperanza de un matrimonio y familia heterosexual felices y por lo tanto se les debe permitir una relación entre personas del mismo sexo. Algunos de estos grupos aún mantienen una vaga asociación con La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Evergreen International y North Star son las únicas organizaciones conocidas que apoyan las enseñanzas y prácticas de la Iglesia “sin reserva ni excepción”.

¿Que es el LGBT?

LGBT son las siglas que designan colectivamente a lesbianas, gays, bisexuales y transexuales. En uso desde los años 1990, el término «LGBT» es una prolongación de las siglas «LGB», que a su vez habían reemplazado a la expresión «comunidad gay» que muchos homosexuales, bisexuales y transexuales sentían que no les representaba adecuadamente. Su uso moderno intenta enfatizar la diversidad de las culturas basadas en la sexualidad y la identidad de género, y se puede aplicar para referirse a alguien que no es heterosexual, en lugar de aplicarlo exclusivamente a personas que se definen como homosexuales, bisexuales o transexuales. Para dar cuenta de esta inclusión, una variante popular incluye la letra Q de queer (ej, “LGBTQ”) para aquellos que no estén específicamente representados por LGBT, como los pansexuales, intersexuales, etc.

Las siglas se han establecido como una forma de auto-identificación y han sido adoptadas por la mayoría de comunidades y medios de comunicación LGBT en muchos países de habla inglesa.4 5 Sin embargo, no son del agrado de todos a los que literalmente engloba.6 Por un lado, algunos intersexuales quieren ser incluidos en el grupo LGBT y preferirían el término «LGBTI». Por otro, ciertos individuos de un grupo pueden sentir que no tienen ninguna relación con los individuos de los otros grupos englobados y encontrar ofensivas las persistentes comparaciones. Algunos defienden que las causas de transexuales y transgéneros no son las mismas que las de los homosexuales y bisexuales. Esto encuentra su expresión en la corriente del «separatismo gay y lésbico», que mantiene que las lesbianas y los gais deberían formar una comunidad distintiva y separarse de los otros grupos que normalmente se incluyen. Otras personas tampoco ven con buenos ojos el término ya que creen que las letras son demasiado políticamente correctas, un intento de categorizar diversos grupos de personas en una zona gris, que implica que las preocupaciones y prioridades de los grupos principales representados reciban la misma consideración.

La bandera LGBT o bandera del arcoíris —a veces denominada bandera de la libertad— ha sido utilizada como símbolo del orgullo gay y lésbico desde fines de los años 1970. Los diferentes colores simbolizan la diversidad en la comunidad LGBT y sus colores son utilizados a menudo en marchas por reclamos. Aunque nació en California, actualmente es utilizada en todo el mundo.

La bandera original fue diseñada por Gilbert Baker. Flameó por primera vez en el Festival del orgullo de San Francisco, el 25 de junio de 1978. Se ha señalado que Baker se inspiró en la canción "Over the Rainbow", interpretada por Judy Garland.2 Consistía de ocho colores, cada uno con sus significados:


En 1979, la bandera fue modificada. Cuando las banderas eran pegadas en los postes de luz de San Francisco, los colores centrales se camuflaban con los mismos postes. De esa forma, la mejor manera de solucionar ese problema era reduciendo la cantidad de colores de la bandera. De esta forma, se formó el diseño actual de seis franjas.


Sexo seguro

Sexo seguro es la denominación de una serie de recomendaciones y prácticas en las relaciones sexuales con el propósito de reducir el riesgo de contraer o contagiar alguna enfermedad de transmisión sexual, como el SIDA u otra infección así como el de facilitar el control de la natalidad mediante el uso de métodos anticonceptivos u otras prácticas sexuales.

El concepto sexo seguro es recíproco por lo que implica el mantenimiento de relaciones sexuales que no pongan en riesgo la salud de otros. Algunas prácticas de sexo seguro como el uso del preservativo son eficaces para prevenir las enfermedades de transmisión sexual y como métodos anticonceptivos por lo que contribuyen, en las parejas heterosexuales, a evitar embarazos no deseados.


Beneficios del Sexo

1- Tener relaciones sexuales una o dos veces a la semana fortalece el sistema inmunológico, aumentando la inmunoglobulina A, hasta en un 30%, según investigaciones de la Universidad de Wilke.
2- Reduce el estrés, gracias a la producción de oxitocina.
3- Mejora la calidad del sueño, debido a la secreción de oxitocina, vasopresina y melatonina.
4- El orgasmo incrementa la secreción de agua en el cuerpo. Con esto se logra una mayor hidratación de la piel.
5- Mejora y fomenta la circulación sanguínea. 
6- Además de quemar calorías, el sexo es muy saludable para nuestro estado anímico. Aumenta el optimismo, potencia las sensaciones de placer y bienestar.
7- Ayuda a quemar calorías. En una relación sexual enérgica de unos 20 minutos, consumís unas 100 calorías.
8- Disminuye la presión arterial. “La investigación sugiere un vínculo entre el sexo y la presión arterial más baja, dice Joseph J. Pinzone. Él es el director ejecutivo y director médico de Amai Wellness. Un importante estudio encontró que las relaciones sexuales en concreto (no la masturbación) reducen la presión arterial sistólica” Fuente: webmd.com
9- Reduce el dolor, gracias a la oxitocina y la endorfina. Los dolores de cabeza, musculares y cervicales parecen mejorar luego del sexo. ¡Nada de excusas! El “me duele la cabeza” ya no funciona.
10- Ayuda a promover la producción de neuronas. La Dra. Leuner del Instituto de Neurociencia de la Universidad de Princeton, descubrió que es posible que la actividad sexual nos ayude a producir nuevas neuronas. El estudio demuestra que el estrés y la falta de copulación reducen la formación de nuevas hormonas a edad adulta. En cambio, la sexualidad activa aumenta la formación de nuevas células cerebrales.
12- Mejora la salud cardiovascular. “Muchas personas creen que los esfuerzos que requiere la práctica sexual pueden provocar un infarto, sin embargo, de acuerdo a investigadores ingleses, esto no es así. Según publicaron en la revista Epidemiology and Community Health, los científicos descubrieron que la frecuencia sexual no está asociada con infartos en 914 hombres que analizaron a lo largo de 20 años. Los investigadores descubrieron además que tener sexo una o dos veces por semana reduce a la mitad el riesgo de un ataque cardíaco, en comparación con aquellos individuos que lo practican una vez al mes”. Fuente: salud.com.ar
13- Potencia y mejora la autoestima. “Según una encuesta realizada por investigadores de la Universidad de Texas, publicada en los Archivos de Comportamiento Sexual, el aumento del autoestima es una de las más importantes razones por las que las personas tienen sexo. Gina Ogden, terapeuta sexual y de pareja y familia, cree que mucha gente tiene relaciones para elevar su autoestima, y explica que “el buen sexo comienza con una buena autoestima, que resulta beneficiado por la práctica. Si el sexo es una conexión, es cariñoso y algo ansiado, eleva el autoestima”. Fuente: salud.com.ar
14- Ayuda a liberar hormonas que estimulan la producción de colágeno, mejorando la salud y el aspecto de la piel.
15- Al reducir el estrés, fomentar el sueño reparador e hidrata la piel; reduce también el envejecimiento.

16- Mejora los músculos de la pelvis y por ende, el control de la vejiga. “Una musculatura pélvica fuerte es importante para evitar la incontinencia, algo que afecta a alrededor del 30 % de las mujeres en algún momento de sus vidas. El buen sexo es como un entrenamiento para los músculos del piso pélvico. Cuando se tiene un orgasmo, causa contracciones en los músculos y esto ayuda y previene los problemas urinarios femeninos”. Fuente: webmd.com